
Humedades por Capilaridad
La humedad por capilaridad es uno de los problemas que aparece en la planta baja y sótanos de todo tipo de viviendas y edificios. Se debe a que los materiales de la construcción absorben el agua del terreno a través de la cimentación o muros. Ésta asciende por la red de capilares de los paramentos hasta alturas que dependerán del tamaño de los capilares, de su forma y estructura, de la presión atmosférica y del potencial eléctrico del muro frente al agua, pudiendo alcanzar hasta 1 metro de altitud. El agua transporta sustancias salinas que, al ascender se evaporan y cristalizan, aumentando de tamaño, manchando suelos y paredes e impregnando el ambiente de aire húmedo.
La gravedad de los desperfectos depende de varios factores. Uno de los más importantes es la cantidad de agua contenida en el subsuelo por los efectos del nivel freático, por saturación del terreno por agua de lluvia que no tiene como evacuar o por rotura de instalaciones conductoras de aguas.
LEER MÁS